domingo, 23 de noviembre de 2014

DEFINICIÓN DE ANALOGIA



LAS ANALOGÍAS / COMPARACIONES

.
Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros

TIPOS DE ANALOGIAS



ANALOGÍAS SEMÁNTICAS
Las pruebas de aptitud y logro escolar tal como los exámenes SAT, MAT o GRE con frecuencia realizan preguntas de analogías basa en categorías de vocabulario. Las analogías semánticas son analogías de uso de palabras que enfatizan la similitud o diferencia de las definiciones de la palabra. Un ejemplo de una analogía de sinónimos podría ser paz: armonía, significando que la paz es similar a la armonía. Una analogía antónimo podría ser recto: curvado, destacando así lo contrario a curvado.
ANALOGÍAS DE CLASIFICACIÓN
Las analogías de clasificación se basan en si los ejemplos son miembros del mismo grupo o categoría. "Las partes con el todo" son ejemplos de este tipo de analogía. Una analogía como anillo : joyería :: dedo : mano significa que el anillo es un tipo de joyería al igual que un dedo es parte de una mano.
ANALOGÍAS DE ASOCIACIÓN
Las analogías de asociación señalan relaciones de causa y efecto, funcionales y orden secuencial. Una analogía de incendio: humo muestra la relación que un incendio es la causa del humo. Una analogía funcional podría ser teclado: teclear demostrando que un teclado se utiliza para escribir. El orden secuencial quedaría demostrado por primero : segundo :: cuarto : quinto.
ANALOGÍAS MATEMÁTICAS
Las analogías matemáticas prueban las similitudes de igualdad o proporciones de números. Los ejemplos de analogías matemáticas podrían incluir 0,75:¾, lo que significa que son cifras iguales. O si a = 5 y b = 6, entonces a + b: 12:: 4: 5, lo que significa que representan valores desiguales.
ANALOGÍAS LÓGICAS
Las analogías lógicas no semánticas son aquellos que comparan la fonética y los patrones de letras. Por ejemplo, cosa : rosa : poco : loco muestra que cosa rima con rosa al igual que poco con loco. Una analogía de patrón puede mostrar que las letras comparadas tienen letras similares en ellas al igual que ato en anatomía: patología

EJEMPLOS DE LAS ANALOGIAS




SEPARACION DE ANALOGIAS:
• Sinónimos
 • Antónimos 
• Elemento 
• Conjunto 
• Género • Especie 
• Causa-efecto 
• Acción
; entre otras.

 En la gramática son las analogías las que llegan a permitir la creación de vocablos o combinaciones haciendo uso de accidentes que deducen semejanza.

 EJEMPLOS CON EL PRETÉRITO ANDO: 
1. Trabajando
 2. Rebanando
 3. Imprecando 
4. Sofocando
 5. Impulsando
 6. Obsequiando
 7. Descansando
 8. Enfermando
 9. Recuperando 
10. Esperando 
11. Aguantando 
12. Recordando 

 EJEMPLOS DE ANALOGÍAS:
1. Cántaro es al agua, como odre es al vino 
2. La paloma es a la paz, como el cuervo es al mal agüero
 3. El calor es al fuego, como el frío es a la nieve
 4. Jabón es a limpio, como polvo es a sucio
 5. Ángel es al bien, como demonio es al mal  
6. Depresión es a tristeza, como euforia esa felicidad
 7. Acción es a hábito, como hábito esa virtud
8. Triunfo es a éxito, como derrota es a fracaso  

OTROS  EJEMPLOS:
 1. Prender la luz = prender el foco 
2. Escribir un artículo = Escritor de textos 
3. Tormenta = Lluvia fuerte
 4. Dormir = descansar 
5. Comer = engullir
 6. Robar = hurtar
 7. Escapar = huir 
8. Idealizar = Imaginar
 9. Comida = Alimento 
10. Muestra = Ejemplo